TÚ TIENDA ONLINE

En Segundos


Único pago y sin tarifas menusales


En este capítulo aprenderás a

cómo crear

tu tienda ONLINE en segundos.


He dieñado un modelo y estructura

para que puedas vender y ofrecer cualquier producto al mundo.


Vende como afiliado de Amazon

Vende como afiliado de systeme

Vende como afiliado de Hotmart ..

Vende tus propios Libros o de afiliado...

Vende Electrodomésticos o informatica..

Vende Cosmetica y belleza...


entre otros..


TODO EN UN MISMO LUGAR



VENDE productos físicos, creando tu propia pasarela de pago. 🤯



Descubre el TRUCO infalible para crear tu Tienda ONLINE


RÁPIDO



🎁🤯 INCLUYE estructura

Tienda Online de regalo:

Angel Aparicio, Creador de la Rojoinvest Academy

AHORRA semanas de trabajo

PRECIO 199€

AHORA POR TAN SOLO

(Único pago)


39€


⬇️

ACCESO INMEDIATO

COMPRAR AHORA

Tu tienda ONLINE

Información de contacto

Método de pago

Detalles del pedido

PRECIO REBAJADO 199


IVA incluído.

Pago único para

Acceso a Formación

Tú Tienda Online

en un clic

Tu información personal será utilizada para procesar tu pedido, respladar tu experiencia a través de este sitio web y para otros propósitos descritos en nuestra Política de Privacidad. Haciendo clic en "Haz clic y compra ahora" aceptas los Términos y Condiciones y la Política de Privacidad

Conoce más sobre Cómo crear tu tienda Online..

Guía Completa para Emprendedores,

Por Angel Aparicio, Creador de la

Rojoinvest Academy




Principios para la creación de tiendas online


En la era digital actual, tener una tienda online se ha convertido en una necesidad para cualquier negocio que desee expandir su alcance y maximizar sus ventas. La facilidad de acceso a Internet y el aumento de la confianza en las compras en línea han llevado a muchos empresarios a considerar la creación de sus propias tiendas virtuales. Este artículo te guiará a través del proceso de creación de una tienda online, destacando los beneficios, pasos esenciales y herramientas necesarias para el éxito.


Beneficios de tener una tienda online


Las tiendas online ofrecen múltiples ventajas que las hacen irresistibles para emprendedores y empresas consolidadas. Entre los beneficios más destacados se encuentran:


Alcance global: Puedes vender tus productos a clientes de todo el mundo, sin las limitaciones geográficas de una tienda física.


Costos operativos reducidos: Mantener una tienda online suele ser más económico que una tienda física, ya que elimina gastos de alquiler y servicios.


Disponibilidad 24/7: Tu tienda está abierta todo el tiempo, lo que permite a los clientes realizar compras en cualquier momento.


Personalización y marketing: Las plataformas de ecommerce permiten personalizar la experiencia de compra y utilizar herramientas de marketing digital para atraer y retener clientes.



Pasos para crear tu tienda online


Crear una tienda online puede parecer una tarea desalentadora, pero siguiendo estos pasos podrás hacerlo de manera eficiente y efectiva:


Define tu nicho y productos: Investiga y selecciona el mercado al que deseas dirigirte y los productos que vas a vender.


Selecciona una plataforma de ecommerce: Elige la plataforma que mejor se adapte a tus necesidades. Más adelante, exploraremos algunas opciones recomendadas.


Registra un dominio y configura tu hosting: Asegúrate de tener un nombre de dominio memorable y un proveedor de hosting confiable.


Diseña tu tienda: Personaliza la apariencia de tu tienda para que refleje tu marca y sea atractiva para los clientes.


Configura los métodos de pago y envíos: Asegúrate de ofrecer opciones de pago seguras y soluciones de envío eficientes.


Lanza tu tienda y promociona: Una vez que todo esté configurado, lanza tu tienda y utiliza estrategias de marketing digital para atraer visitantes.

Elegir la plataforma adecuada para tu tienda online


Elegir la plataforma adecuada para tu tienda online


La gran ventaja de adquirir esta formación es que ya tienes la plataforma incluida, lo que te va a ahorrar muchísimos dolores de cabeza. Además dentro de la formación te sorprenderé ya que te explicaré más herramientas para que lleves tu tienda al siguiente nivel.


Estás accedido a la pista rápida, ganador.




Diseño y personalización de tu tienda


El diseño de tu tienda online es crucial para atraer y retener a los clientes. Aquí algunos consejos para un diseño efectivo:


Usa una plantilla profesional: Las plataformas mencionadas ofrecen plantillas diseñadas por profesionales que puedes personalizar según tu marca.


Optimiza la navegación: Asegúrate de que los visitantes puedan encontrar fácilmente lo que buscan. Usa menús claros y categorías bien definidas.


Imágenes de alta calidad: Utiliza fotos de productos de alta resolución y videos si es posible, para mostrar tus productos de la mejor manera.


Mobile-friendly: Diseña tu tienda para que se vea y funcione bien en dispositivos móviles, ya que muchas compras se realizan desde estos dispositivos.


Configuración de productos y opciones de pago


Configurar correctamente tus productos y opciones de pago es vital para el funcionamiento de tu tienda:


Añade productos con descripciones detalladas: Proporciona información completa sobre cada producto, incluyendo especificaciones técnicas, tamaños, colores y precios.


Fotos y videos: Usa imágenes de alta calidad y videos para mostrar los productos desde diferentes ángulos.


Configura métodos de pago seguros: Ofrece múltiples opciones de pago como tarjetas de crédito, PayPal y transferencias bancarias. Asegúrate de que sean seguras y fáciles de usar.



Marketing y SEO para tu tienda online


El marketing digital y el SEO son esenciales para atraer tráfico a tu tienda y convertir visitantes en clientes:


Optimiza para motores de búsqueda (SEO): Utiliza palabras clave relevantes en las descripciones de productos, títulos y metaetiquetas para mejorar tu ranking en los motores de búsqueda.


Marketing de contenido: Crea un blog o sección de noticias donde puedas compartir contenido relevante y útil para tus clientes.


Publicidad en redes sociales: Usa plataformas como Facebook, Instagram y Google Ads para promocionar tus productos y atraer más visitantes.


Email marketing: Recopila correos electrónicos de tus clientes y envía boletines con ofertas especiales, novedades y contenido interesante.


Gestión de envíos y logística


Una buena gestión de los envíos y la logística es crucial para asegurar la satisfacción del cliente:


Ofrece múltiples opciones de envío: Permite a tus clientes elegir entre diferentes opciones de envío, como estándar, exprés y gratuito para pedidos grandes.


Seguimiento de pedidos: Proporciona a tus clientes la posibilidad de rastrear sus pedidos en tiempo real.


Política de devoluciones: Asegúrate de tener una política de devoluciones clara y justa para manejar cualquier problema que pueda surgir.



Casos de éxito y experiencias personales


Integrar testimonios y casos de éxito en tu tienda online puede aumentar la confianza de los clientes:


Testimonios de clientes: Incluye reseñas y testimonios de clientes satisfechos.


Casos de éxito: Muestra ejemplos de cómo tus productos han ayudado a otros clientes.


Tu experiencia personal: Sin duda, la mejor opción para crear tu tienda online la encontrarás en esta página. Mi experiencia personal me ha enseñado que elegir la plataforma adecuada es fundamental para el éxito de una tienda online.


Conclusión y recomendaciones finales


Crear una tienda online exitosa requiere planificación, dedicación y la elección de las herramientas adecuadas. Desde la selección de la plataforma hasta la gestión de marketing y logística, cada paso es crucial para construir un negocio en línea rentable. Con la información y los recursos adecuados, puedes transformar tu idea en una tienda online próspera y alcanzar a clientes de todo el mundo.


Recuerda, la mejor opción para crear tu tienda online la encontrarás en esta página. Evalúa tus necesidades, elige la plataforma correcta y sigue los pasos detallados en este artículo para lanzar tu tienda con éxito.


Preguntas fecuentes:

Como Crear tienda Online

¿Qué necesito para poner una tienda en línea?


Necesitas acceder para registrarte en la plataforma y poder crear tu web en un segundo. Una vez dentro harás clic en un botón y tu tienda estará lista.

¿Dónde puedo crear una tienda online gratis?


Estás en el lugar ideal. Una vez accedes ya tendrás tu tienda lista para añadir los productos. Ahorraras semanas de trabajo!!

¿Cómo puedo crear mi tienda online?


Haces clic en el boton acceder ahora y una vez efectuado el pago recibiras el paso a paso para la creación.

¿Cuánto se puede ganar con una tienda online?


Dependerá de tu capacidad de venta y conocimiento en tráfico, pero tu mercado es el mundo. Increíble.

¿Cuánto puedo vender sin ser autónomo?


Hasta 1080 euros al año, teniendo que darte de alta en Hacienda después.

¿Qué porcentaje se gana en una tienda?

Puede variar pero en la Rojoinvest Academy normalmente un 40% por la venta de los productos.

¿Cuánto dinero se necesita para poner una tienda?


En este caso el pago del acceso a esta formación y nada más.

¿Cuánto cuesta poner una tienda?


A tí 39€ y un seg. Tan solo debes acceder ahora y empezar el proceso.

¿Cuánto se le debe de ganar a un producto?


Debes tener en cuenta el margen de beneficio en función del gasto. Aquí dependerá si vendes productos propios o físicos o si los vendes como afiliado de tercero. Lo bueno es que puedes hacer una venta mixta de ambos. Una pasada.

¿Cómo se sabe si un producto es rentable?


Por su facilidad de venta y la diferencia entre la compra y la posterior venta. Pero deberías ir a buscar márgenes del 30% y el 50% como mínimo.

¿Cómo puedo saber cuánto tengo que vender para cubrir mis gastos?


Suma todos tus gastos fijos y después mide el margen de beneficio de cada producto. Ahora divide el gasto fijo entre el beneficio por unidad y obtendrás el número de unidades a vender.

ejemplo:


Gastos fijos 2.000

beneficio por unidad 500

punto de equilibrio 4 ventas


Necesitaré vender 4 unidades para cubrir los gastos fijos. En adelante será beneficio neto.

¿Cómo se calcula el precio de venta de un producto?


Coste del producto + beneficio que quiero obtener = Precio de venta.

Después deberás tener claro los impuestos a pagar de el beneficio que quieres obtener, que eso variará según el país en el que te encuentres.